sábado, 18 de mayo de 2013

RAZONAMIENTO BASADO EN CASOS EN CIENCIAS MÉDICAS SOBRE PLATAFORMA WEB


Resumen
Con el presente trabajo se cumple con una de las perspectivas de una de las líneas de investigación del CECAM, ya que a partir de esta aplicación se recogen los aspectos generales del Razonamiento Basado en Casos y su aplicación en las ciencias médicas, así como las normas que se deben seguir para la elaboración de Bases de Casos para diferentes especialidades médicas y el uso de estas para apoyar el diagnóstico y el proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquiera de las especialidades clínicas.
En la siguiente aplicación también se recogen elementos actualizados que sean capaces de simular en una mayor escala el proceso de enseñanza y aprendizaje en un entorno Web donde se integran la programación para el cliente (Javascript) y para el servidor (PHP); bases de datos en MYSQL e información sobre todo lo relacionado con sistemas tutoriales inteligentes, inteligencia artificial distribuida y multimedia.
Este trabajo establece aspectos generales y fundamentales para la elaboración de Bases de Casos y la utilización del Razonamiento Basado en Casos, donde se tomaron diferentes elementos para su elaboración así como también para su utilización, lo que logra así un producto muy útil para el apoyo al diagnóstico y de ayuda al proceso enseñanza-aprendizaje de las diferentes asignaturas de perfil clínico, tanto de pregrado como de postgrado.

La aplicación propuesta permite, por una parte, la validación de estas bases, lo que posibilita tener concentrada toda la información referente a los casos con un determinado diagnóstico
Ello permite además, tener unidas todas las características de los rasgos sobre un juicio estipulado, de forma tal que los usuarios pueden consultar todos los rasgos que influyen en la determinación de un diagnóstico y complementar la información de dichos rasgos con el apoyo de imágenes fijas (ejemplos: radiografías, gammagrafías, TAC, RMN, ECG, EEG, etc.), imágenes animadas (ejemplos: ecografías, video-EEG, angiografías, etc.) y sonidos (ruidos y soplos cardiacos, respiratorios o de otro tipo).


Esta aplicación está destinada para estudiantes de medicina, enfermería y estomatología, residentes y médicos. Una ventaja muy importante de la misma tiene que ver con su utilidad para la consulta de información. Con frecuencia, si se dispone solo de las fuentes tradicionales para hacer alguna consulta acerca de un determinado diagnóstico, se requiere revisar varias fuentes bibliográficas: textos, reproducciones gráficas y otros tipos de información que no es posible en ocasiones recopilar. Con un sistema como el que proponemos se puede, por ejemplo, tener 105 casos con las posibles combinaciones en los valores de sus rasgos, que nos brinden un determinado diagnóstico



El sistema incluye un módulo de ejercicios donde se presentan un conjunto de preguntas de tipo reproductivas (Verdadero o Falso, Selección Única, Selección Múltiple, Completar, Enlazar, etc.), y aplicativas, confeccionadas de manera que se puede comprobar la mayor parte del conocimiento mostrado en el sistema. Esto ayuda al estudiante a comprobar todo lo estudiado y también, a que el profesor monitoree el comportamiento evolutivo del alumno. El sistema para el procesamiento del módulo de los ejercicios se apoya en el diagrama siguiente:



Como pudo observarse en el esquema anterior y en la  todas las respuestas tienen su retroalimentación, tanto si la respuesta es correcta como si no lo es.



VALOR PRÁCTICO:
El valor práctico del aplicativo consiste en su carácter eminentemente docente y clínico, ya que facilita tanto a estudiantes de medicina y de enfermería así como residentes y médicos especialistas que puedan interactuar con Bases de Casos que permitan ayudarlos en el proceso del diagnóstico, así como exponer toda la información relacionada con dicho diagnóstico. Esto permite mejorar el grado de información e instrucción de profesionales de la salud de diversas áreas.

Tomado de:http://www.rcim.sld.cu/revista_12/articulos_htm/razonamiento.htm

0 comentarios:

Publicar un comentario